El Comité de Cata visita Bodegas Balbás

Estrellas Michelín, sumilleres y periodistas gastronómicos se dieron cita en nuestras instalaciones.

El Comité de Cata encargado de calificar la calidad de la añada 2018 de Ribera del Duero visitó las instalaciones de Bodegas Balbás en una jornada cargada de sorpresas.

Tras calificar como MUY BUENA el vino de las uvas vendimiadas apenas hace unos meses y cumplir con diversos actos protocolarios y visitas a viñedos, la última parada en el camino de los ‘jueces’ fue en La Horra. Así, Meritxell Falgueras, Daniel González (Sumiller de Casa Gerardo **), Yolanda Esther Rojo y Juanjo Losada (Restaurante Pablo *) y Gemma Vela (Sumiller del Hotel Ritz) se adentraron en las diferentes salas de nuuestra Bodega.

La visita, guiada por nuestro Director General, Juan José Balbás, y nuestro enólogo Pedro de la Fuente, comenzó en la zona de tanques, donde comienza el ciclo del vino. Allí las preguntas y conversaciones de los asistentes se centraron en las claves de la elavoración de un vino que, en palabras de Pedro «tiene su principal secreto en el viñedo».

Dejado atrás el tono metálico de la primera gran nave el siguiente paso fue la colección familiar histórica de Balbás y la sala de barricas.

Allí, rodeados de roble francés y americano, los asistentes pudieron escuchar de primera mano el proceso de creación de nuestro tostado patentado, la toma de decisiones al escoger los diferentes tipos de madera para guardar nuestros vinos… Toda una ‘Masterclass’ impartida por la sexta generación de nuestra familia Balbás.

La primera sorpresa llegaría en la sala de fudres, en el punto más recóndito de la bodega. Un pequeño espacio que se encuentra instalado a unos 4 metros bajo tierra, donde descansan nuestros grandes vinos. Justo ahí, la visita se detuvo, descubriendo las barricas personalizadas que podrían firmar acto seguido cada uno de nuestros tan estimados invitados. Rotulador en mano y con una sonrisa de oreja a oreja, los cinco posaron tras dejar su estampa para una foto que plasma un momento muy especial.

Sala de embotellado y botellero fueron las últimas paradas del grupo antes de pasar a los grandes salones.

Cata y cena maridada

Tras comprobar de primera mano como se elaboran los vinos Balbás, Meritxell, Daniel, Yolanda, Juanjo y Gemma llegaron a los salones. Fue entonces cuando pudieron degustar la amplia gama de vinos que elaboramos, empezando por el verdejo y el rosado, acompañados de un aperitivo a base de navajas, para abrir boca.

Avanzada la primera fase de toma de contacto, fue el turno de la cena maridada, que comenzó con Le Bujou Rose. Una botella que cautivó a los asistentes tanto por el interior que guardaba la misma como por su diseño único. La cola de cigala fue el manjar escogido para potenciar el sabor de este vino hecho al estilo provenzal.

El segundo plato, steak tartar, fue acompañado de Ritus. Uno de los vinos que más sorprendió por su perfecta combinación de variedades así por la potencia de sabor que le aporta la altura del viñedo.

Nuestro Reserva fue el maridaje escogido para el tercer plato, un rape que hizo las delicias de los asistentes. Quizás, uno de los llamativos, pues además estaba cocinado con las propias lías de la crianza del vino con lo que el sabor impregnaba el plato logrando una armonía perfecta,

El plato estrella salió el último lugar. Lechazo de la tierra asado, con ensalada, regado con Alitus, la joya de Bodegas Balbás.

Una piña colada con mousse puso el broche a una velada perfecta en la que Estrellas Michelín, sumilleres y periodistas pudieron intercambiar opiniones y experiencias en el corazón de una de las bodegas más antiguas de Ribera del Duero.

El Comité de Cata visita Bodegas Balbás
Calificacion cosecha 2018
Comparte en tus redes
Noticias y descuentos exclusivos
Suscríbete a nuestra Newsletter