Nuestros viñedos propios
Ubicados en el corazón de la Ribera del Duero
Nuestros viñedos
Contamos con viñedos propios que producen Tinta del País (tempranillo), pero también Cabernet Sauvignon, Merlot y Albillo Mayor. Vendimiamos a mano, entre finales de septiembre y principios de octubre, con producciones que oscilan entre los tres mil y los cinco mil kilos por hectárea. Estas escasas cantidades de uvas unidas a las prácticas artesanales, dan lugar a vinos con un toque personal, únicos, profundos e intensos.



Parcelas en el corazón de la Ribera del Duero
Bodegas Balbás tiene el privilegio de poseer gran cantidad de viñedos en la zona que la prestigiosa Master of Wine – Jancis Robinson- denominó como “Diamante de Oro” de la Ribera del Duero, por la calidad que el suelo y el clima aportan a sus vinos.
- Ubicación: Olmedillo de Roa
- Características:
- Altura: 820m.
- Ubicación: Olmedillo de Roa
- Significativo: Procede Le Bijou Rosé
- Características:
- Altura: 850m.
- Tipo de suelo:Terreno franco-arenoso con cascajo. Espaldera en ladera que presenta una retención de nutrientes y agua media, con un drenaje interno medio. Suelo poco fértil en la parte superior y muy fértil en la parte inferior.
- Variedades: Tempranillo y Cabernet Sauvignon.
- Ubicación: La Horra
- Significativo:
- Finca en La Horra, zona considerada Zona de Oro de la Ribera del Duero.
- Nueva plantación utilizando portainjertos y clones seleccionados cuidadosamente de nuestros viñedos más antiguos.
- Características:
- Altura: 840m.
- Tipo de suelo: Suelos franco-calcareos con zonas arcillosas.
- Variedades: Tempranillo y Merlot.
- Ubicación: La Horra
- Significativo: Finca en La Horra, zona considerada Zona de Oro de la Ribera del Duero
- Características:
- Altura: 830m.
- Tipo de suelo: Terreno franco-arcilloso, fuerte y con capacidad de retención de nutrientes.
- Variedades: Tempranillo
- Ubicación: Terradillos de Esgueva
- Significativo: Finca en altura
- Condiciones extremas para el cultivo (caliza activa, carbonatos y mucha altura) – Procede Ritus
- Características:
- Altura: 940 m
- Tipo de suelo: Terreno pedregoso. En el Sur, suelos de piedra caliza poco profundos pero ricos en materia orgánica, con textura arcillosa fina. En el Norte, suelos con profundidad media, fértiles y textura franco-arenosa.
- Variedades: Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon
- Ubicación: La Horra
- Características:
- Altura: 802m.
Santa Eulalia
Viñedos centenarios de muy bajo rendimiento y gran potencia. Botero, un vino único, procede de esta parcela tradicional.
El Castillo
A pocos kilómetros de La Horra encontramos esta bella ladera. De aquí obtenemos las uvas con las que elaboraremos el Balbás Ancestral.
La Malata
Ubicada a 940 metros de altitud, tanto el merlot como el tempranillo que nacen en esta finca se utilizarán en su totalidad para elaborar nuestro preciado Ritus.
El Portillo
Suelos pobres, con arenas y cascajos, para nutrir a los ancianos viñedos que aún permanecen inamovibles ante el devenir del tiempo. Nuestro Alitus nace justo aquí.
El Rosedal
Espaldera en ladera que presenta una retención de nutrientes y agua media, con un drenaje interno medio. Suelo poco fértil en la parte superior y muy fértil en la parte inferior.
La retama
La nueva era de Balbás ha comenzado ya a ver la luz alrededor de este enclave ribereño. En su mayoría, viñedo joven que, poco a poco, irá formando parte de nuestros vinos.
Cuidamos el campo durante todo el proceso evolutivo de la vid, logrando así un minucioso seguimiento de la uva desde que nace hasta que, tras su elaboración, llega a vuestras copas. Este es el único método posible para obtener un vino excelente.
La Dehesa
Es sin duda una de las fincas más frescas. Arcillas, terreno fuerte y buen drenaje.
Zumbrín
Parcela en ladera con un desnivel del 12%, con textura franco-arcilloso-limoso en el alto y franca en la parte baja de la parcela.
Hoyales
La nueva era de Balbás ha comenzado ya a ver la luz alrededor de este enclave ribereño. En su mayoría, viñedo joven que, poco a poco, irá formando parte de nuestros vinos.
Cuidamos el campo durante todo el proceso evolutivo de la vid, logrando así un minucioso seguimiento de la uva desde que nace hasta que, tras su elaboración, llega a vuestras copas. Este es el único método posible para obtener un vino excelente.
Hoyales
La nueva era de Balbás ha comenzado ya a ver la luz alrededor de este enclave ribereño. En su mayoría, viñedo joven que, poco a poco, irá formando parte de nuestros vinos.
Cuidamos el campo durante todo el proceso evolutivo de la vid, logrando así un minucioso seguimiento de la uva desde que nace hasta que, tras su elaboración, llega a vuestras copas. Este es el único método posible para obtener un vino excelente.