Botero
Cuando descorchamos un Botero hablamos de historia y tradición del apellido Balbás
Botero
Cuando descorchamos un Botero hablamos de historia y tradición del apellido Balbás
Botero
Datados en 1777, la familia lleva asentada en la elaboración del vino cerca de 250 años, manteniendo el mismo espíritu que en los inicios. Fue Abundio Balbás quien decidió comenzar con esta grandiosa aventura, continuada a día de hoy por Juan José, heredero de la saga familiar. Nuestra relación con la Ribera venía de más atrás, pues éramos los encargados de elaborar las botas o ‘pellejos’ con los que se transportaba el vino antaño. Todo ello queda plasmado en esta botella y todo lo que la rodea.



Su elaboración
Con la misma elaboración tradicional utilizada antaño, seleccionamos a mano la mejor uva tempranillo de nuestra finca Santa Eulalia para dar forma a este vino que recoge la esencia de la Ribera. Al ser vides con una media de edad de 90 años, cada planta ofrece un rendimiento muy bajo, por lo que la potencia y sabor se encuentran muy concentrados.
Una vez llevadas a bodega, dejamos que maceren durante diez días para asegurar una estructura muy cuidada. El siguiente paso será la crianza en madera, para lo cual, utilizamos los grandes fudres en los que, a su vez, se elaboraba el vino tradicionalmente en nuestra tierra. Hasta 24 meses descansa en estas grandes piezas de roble francés continuando otros 12 en barrica bordelesa. Tras este paso, llega el turno del botellero, necesitando al menos 36 meses más de reposo en bodega para que las alrededor de 500 botellas de esta añada puedan salir al mercado después de unos 6 años con nosotros.
